Después
de una semana de intensa actividad y con la participación de toda la familia
del básquet femenino, llegó a su fin la primera edición del “Campeonato desde
Casa” organizado por la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF).
Durante
la tarde del domingo se llevaron adelante las definiciones de esta innovadora
iniciativa que contó con la intervención de 114 jugadoras de distintas
categorías de los clubes Estudiantes, Quique, San Agustín, Talleres, Rowing,
Echagüe, Paracao, Urquiza de Santa Elena y Deportivo Ferrocarril de San
Salvador. Las instancias finales fueron transmitidas a través de la Fan Page de
la Asociación.
En la
jornada final también se llevó adelante un encuentro y exhibición de las
Escuelitas, Premini y Mini, donde las más pequeñitas mostraron todas sus
destrezas y se divirtieron ante la mirada de sus padres, familiares, compañeras
y entrenadores.
Para
destacar que fueron parte de la reunión virtual los integrantes del Consejo
Directivo de la APBF y delegados de diferentes entidades, quienes tuvieron
palabras elogiosas sobre el certamen y la nutrida participación a nivel
regional. Del mismo modo, acompañó el presidente del Departamento de
Competencias de Clubes y de Asociaciones del Femenino de la Federación
Entrerriana, Santiago Losada.
“No tiene
precio disfrutar un fin de semana así. Uno siente que no puede estar en la
cancha pero que vivimos y sentimos básquet durante todos estos días. Un
agradecimiento enorme para todos los dirigentes, delegados, entrenadores y en
especial para las jugadoras, las verdaderas protagonistas de este torneo. Y
gracias a todos los que nos acompañaron a través de las redes sociales”,
expresó la presidente de la APBF, Susana Treidel.
Por su
parte, Sebastián Goyeneche, vicepresidente de la APBF, dejó sus sensaciones de
la competencia y aseveró que “hemos visto mejorar el nivel con el paso de los
días. Las finales han sido muy buenas”. Además, les dejó un mensaje a las
jugadoras: “Este virus no nos tiene que vencer, tienen que cuidarse y seguir en
movimiento, no quedarse quietas y mucho menos desanimarse. Debemos tomar todas
las recomendaciones que nos hacen desde la parte sanitaria, pero hay que seguir
adelante”.
En la
categoría U13 el título quedó en manos de Sara Hlede (Nivel 1) y Mayra Ramírez
(Nivel 2), ambas del Paraná Rowing Club, mientras que en U15 se coronaron
campeonas Catalina Gaztelumendi (N. 1), jugadora de Paracao, y Agostina Chapuis
(N. 2), de Ferro de San Salvador. Por otra parte, Camila Muñoz (Paracao) se
consagró en U17 y Valeria Fernández (Talleres) hizo lo propio en Primera
División.
La
jugadora de Ferro de San Salvador, Florencia Bernardi (categoría U13), fue
seleccionada como la “Jugadora del torneo” por los entrenadores que conformaron
el Staff de evaluación.
CAMPEONAS
DEL “CAMPEONATO DESDE CASA”
Categoría
U13
Hlede,
Sara (Rowing) – Nivel 1
Ramírez,
Mayra (Rowing) – Nivel 2
Categoría
U15
Gaztelumendi,
Catalina (Paracao) – Nivel 1
Chapuis,
Agostina (Ferro SS) – Nivel 2
Categoría
U17
Muñoz,
Camila B. (Paracao) – Nivel 1
Categoría
U19/Primera
Fernández,
Valeria (Talleres) – Nivel 2
Fuente
apbf.com.ar
Gracias a
las chicas y a su Familia que dejaron que fuesen parte de éste evento.
Gracias y Felicitaciones a Pablo Treppo por el enorme trabajo realizado.
Gracias y Felicitaciones a Pablo Treppo por el enorme trabajo realizado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario