NUEVOS RUMBOS DE LOS 60: Arriba Juan Carlos Gómez Nene Atrio,
Coco Bentancourt, Bochón Lagos, Morilla, Maravilla Cruz y Lalo Corsini (DT). Abajo:
Oclides Blanc, Lebo Acevedo, Jorge Andino, Pocho Gómez, , Lorita Lambert, Edel
Blanc
Edel Urides Lambert fue uno de los más grandes deportistas de la década del 50 y principios del 60. Se destacó como futbolista en Nuevos Rumbos, donde jugaba como último hombre y también lo hizo de 10. En Sportivo jugó mucho tiempo al básquet y también fue uno de los mejores, logrando títulos provinciales e integrando, junto a Aldo Rodríguez, la selección entrerriana en un argentino.
En esta nota con Ovación (publicada en 1993, que
reproducimos en SANSA DEPORTES habla de los pasos de su brillante carrera
deportiva, y además, su frustrado pase a San Lorenzo de Almagro, donde estuvo
durante tres meses a prueba.
¿Cuándo empezaste a practicar el fútbol y el básquet?
En básquet fue una casualidad. En el fútbol empecé a jugar a
los 14 años en Nuevos Rumbos y al básquet en Sportivo.
¿Siempre en Nuevos Rumbos y hasta que año jugaste en
primera?
Si siempre jugué en Nuevos Rumbos y en primera lo hice desde
los 14 y hasta los 25 años más o menos y dejé. No solamente jugué en Nuevos
Rumbos, cuando estuve en la marina jugué en Bahía Blanca y estuve a prueba en
San Lorenzo y no se hizo el pase, no hubo arreglo y volví otra vez.
Cuando empezaste a jugar en Nuevos Rumbos ¿Quiénes eran tus
compañeros y cómo se jugaba en esa época?
En esa época estaban el Mito López, Jorge Andino, Cacho
Rodríguez, los dos hermanos Acevedo, Chilo Morilla, el Coco lagos, Bentancourt
y muchos más jugadores que en estos momentos no me acuerdo, pero jugué muchas
temporadas y Nuevos Rumbos cambiaba todos los años, continuamente de jugadores.
¿Ganaron varios campeonatos con Nuevos Rumbos?
Se ganó tres años seguidos la Liga de Villaguay y creo que
un año después se salió subcampeón, hasta que se dejó de jugar en Villaguay.
¿En que puesto jugabas?
Yo jugaba de 2 y a lo último de 10 pero jugué en casi todos
los puestos, recuerdo que una vez jugué hasta de arquero.
¿Qué características tenías como jugador?
En ese momento cuando jugaba de 2 era un jugador técnico,
con mucha velocidad y en realidad
estábamos bien preparados porque jugábamos continuamente al fútbol y al
básquet. A veces se daba la situación que un domingo se jugaban dos partidos al
fútbol y a la noche se jugaba al básquet en Sportivo. Estabamos bien
preparados.
¿En esa época los clásicos eran con Unión?
Si siempre, los mejores clásicos acá fueron con Unión.
Pensando que Nuevos Rumbos siempre tenía más figuras, pero Unión siempre fue un
digno rival.
En la foto: Pocho Gómez, Jorge Andino y Edel Lambert
¿El público acompañaba? ¿Cómo eran esos espectáculos?
¿El público acompañaba? ¿Cómo eran esos espectáculos?
Ya en esa época los clásicos entre Nuevos Rumbos y Unión la
cancha presentaba un lleno completo, nada que ver con lo que es ahora. Se
metían de 700 a 800 personas en la cancha de Nuevos Rumbos o en la cancha de
Unión. Creo que al quedar Unión solamente se ha perdido la rivalidad que había
en ese entonces que era mucha.
También dirigiste técnicamente algunos equipos.
Si en del 78 al 80 a Unión en la Liga de Villaguay donde
ganamos dos campeonatos y en uno salimos subcampeón.
Volviendo un poco atrás, ¿Cómo se produjo la posibilidad de
probarte en San Lorenzo?
Cuando jugábamos en Villaguay me vio un dirigente y me llevó
a Buenos Aires. Estuve a prueba tres meses, con hotel pago y todo. Cuando se
tuvo que arreglar por el pase, creo que eran $ 40.000 en esa época y no hubo
acuerdo.
Tuviste la posibilidad de practicar con algunos jugadores
conocidos, o que después fueron jugadores de primera.
En esa época estaban Facundo Veira, el Toto Lorenzo estaba
como técnico en primera y nosotros practicábamos en tercera. Los veía todos los
días.
¿Recordás algún equipo de Nuevos Rumbos en especial o fueron
todos muy buenos?
Nuevos Rumbos tenía todos los años muy buenos equipos.
Incluso antes de empezar a jugar en primera recuerdo muy buenos jugadores como
el Vago Betrile, Troncoso. Pasaron grandes jugadores en el fútbol de San
Salvador. Todos los años se renovaba porque tenía muy buena cuarta o reserva.
Una de las formaciones de Sportivo, dirigidos por el Flaco Barsi
¿En Sportivo empezaste a jugar al mismo tiempo que al
fútbol?
En Sportivo empecé casi en el mismo año porque me acuerdo
bien que debuté también a los 14 años en un partido en San José y no dejé más
de hacer los dos deportes.
¿Y en esa época quiénes jugaban en Sportivo?
En esa época jugaban el Flaco Barsi, la Pepa Pereira, el
Coco Lagos, Quiquillo Gómez, Poroto Gómez, el Beda Santos, y otros que no
recuerdo.
¿En cuanto a la preparación física no se hacía tanto
hincapié en eso?
No, porque se jugaba casi todos los días. A veces íbamos
hasta la siesta a practicar una o dos horas. Después muchos trabajaban y a la
noche volvíamos a practicar. Creo que había mucha más preparación futbolística.
En Sportivo si había una mejor preparación física. En Nuevos Rumbos solo se
jugaba al fútbol y se jugaba seguido con equipos fuertes de Colón, C. del
Uruguay, Concordia. Casi todos los domingos que no había fútbol en la Liga de
Villaguay venían equipos de primera de afuera a jugar amistosos y muy pocas
veces pudieron ganar acá porque era una plaza muy difícil.
¿Por qué dejó de ser técnico?
Deje por el trabajo y porque no podía cumplir. Además para
ser técnico hay que trabajar mucho, dos, tres, cuatro veces a la semana, a
veces los sábados y por supuesto los domingos con los jugadores.
¿Un técnico tiene que trabajar o es una persona que solo
selecciona a los jugadores y nada más?
No, el técnico tiene que estar en todas. Tiene que trabajar
mucho, más ahora que tiene que tener un preparador físico y en lo táctico uno
tiene que saber parar a un equipo y estar actualizado. Creo que con nombrar
solo a los jugadores hoy no se hace nada. Hay que practicar jugadas, tiros
libres, de todo. Eso lo hacíamos antes.
¿Se puede decir que antes se dedicaban al básquet o al
fútbol porque no había opciones para divertirse?
Si, antes nosotros estábamos exclusivamente para jugar al
fútbol o al básquet. De esa época me acuerdo que muchos muchachos ni aprendimos
a bailar. A los bailes se iba muy poco, se jugaba continuamente todos los fines
de semana y no hay confiterías como existen ahora.
¿En el básquet cuáles eran los rivales más difíciles de
Sportivo?
En varios campeonatos de campeones que hemos jugado, estaban
Rocamora, Ciclista de Paraná, Ferro de Concordia, Racing de Gualeguaychú. Había
muy buenos equipos con jugadores como Gastaldo, Castro, Echandi en Paraná, y en
Uruguay los hermanos De Lorenzi, el Tucumano González, en Concordia el Cholo
Benítez, y en Racing había buenos jugadores.
Y en el fútbol, de todos los que viste ¿qué jugadores elegís
como los mejores?
Te tendría que nombrar 15 o 20. Pero había algunos como el
Coco Lagos que era un delantero que sabía todo, el Bochón Lagos también era
buen jugador, el Coco Bentancour, el Chilo Morilla era hábil, pero había muchos
jugadores que eran buenos.
¿Y de la actualidad (año 93) que jugador está en el nivel
que te gusta?
En el nivel que he visto el 9 de Unión, Tabilo Suárez. Sin
olvidarme del Tata Segovia, que cuando jugaba en Colón andaba muy bien. El
Mikey Monzalvo, un 9 que se ve muy poco actualmente, y que a pesar de no estar
bien preparado por el tema del trabajo, siempre fue un muy buen jugador.
¿Por qué dejaste de hacer deporte tan joven?
Dejé de hacer deportes a los 27 años. Pero cuando estaba en
Nuevos Rumbos en los últimos dos o tres años casi no jugaba. Dejé de joven de
jugar al fútbol por el problema que tuve cuando fui a Buenos Aires con los
dirigentes por el pase y junto con otros jugadores dejamos.
¿Qué anécdota especial recordás que hayas vivido?
Una anécdota tengo cuando fui expulsado por única vez de una
cancha. Me acuerdo que era con parque de Villaguay y ganábamos 3 a 0. Cuando me
parce que el Coco lagos le pegó muy fuerte a la pelota y rebotó en la red, fue
un golazo y el arquero ni la vio. Entonces la tomé yo se la metí en el arco al
arquero. Entonces el arquero se enojó y me corrió, pero yo disparé de cobarde
para que no me echen y el árbitro igual me expulsó porque entendió que le había
tirado la pelota adentro del arco para burlarme. Fue en el año 62, en la cancha
de Nuevos Rumbos.
¿Recordás algún partido en especial?
Especiales siempre eran los partidos que se ganan y contra
Unión. Recuerdo uno que le ganamos en la cancha de Unión donde hice tres goles
y ganamos 3 a 2.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario